
Automatización de Línea Gráfica: Caso Imprenta Cintela y Tecnología Electro Neumática
La automatización de procesos industriales ya no es una ventaja competitiva: es una necesidad. En sectores como la industria gráfica, donde los ciclos productivos son intensivos y las tareas repetitivas abundan, implementar soluciones inteligentes no solo reduce costos, sino que también mejora la calidad del producto final. Este fue el caso de Imprenta Cintela, que confió en IAControl para modernizar su línea de pegado, posicionamiento y apilado mediante un sistema integrado de tecnología electro neumática y robótica industrial.
El Problema: Procesos Manuales Inconsistentes y Lentos
Previo a la automatización, la línea operaba con intervención manual en tareas clave como:
- Aplicación de adhesivo en pliegos
- Alineación de materiales para montaje
- Apilado y separación de productos terminados
Estas tareas, aunque sencillas en apariencia, implicaban variaciones de calidad, altos niveles de fatiga física, errores por repetición, y una velocidad muy inferior a la que exigen los estándares actuales.
Objetivo del Proyecto: Automatizar sin Desarticular la Línea
Uno de los mayores desafíos fue diseñar un sistema que se integrara perfectamente en la línea existente, sin generar cuellos de botella ni requerir paradas prolongadas. La meta era clara:
- Aumentar la velocidad del ciclo productivo
- Eliminar la variabilidad humana
- Mejorar la trazabilidad del producto
- Asegurar una operación continua y segura
La Solución: Robótica Coordinada con Tecnología Electro Neumática
El proyecto se materializó en un sistema compuesto por:
- Brazo robótico industrial: Responsable del posicionamiento preciso de materiales. Programado con movimientos repetitivos optimizados y sensores de seguridad perimetral.
- Sistema electro neumático: Para el control de la aplicación del adhesivo, manipulación de piezas y secuencia de apilado. Se utilizaron electroválvulas, cilindros de doble efecto y sensores de proximidad.
- PLC centralizado: Como cerebro lógico del sistema, gestionando sincronización, alarmas, contadores de piezas y diagnósticos en tiempo real.
- HMI táctil industrial: Para visualización del proceso, edición de recetas, ajuste de velocidades y control manual asistido.

¿Cómo Funciona el Sistema?
Paso a paso del proceso automatizado:
- El sensor de entrada detecta el pliego o material.
- El PLC acciona el brazo robótico para su correcto posicionamiento.
- Una electroválvula activa el sistema de aplicación de adhesivo con precisión milimétrica.
- El brazo transfiere el producto a la zona de apilado.
- Una garra neumática recoge y apila el material siguiendo una lógica configurable.
- Al alcanzar cierta cantidad o peso, el sistema emite una alerta visual y sonora para cambio de lote.
Todo esto sucede en menos de 3 segundos por ciclo, sin intervención humana.
Resultados Obtenidos
La implementación generó mejoras inmediatas y medibles, entre ellas:
- 🚀 Aumento del 60% en la velocidad de producción
- 📉 Reducción del 95% en errores por pegado incorrecto
- 👷♂️ Eliminación de riesgos ergonómicos en operadores
- 💰 Recuperación de la inversión en menos de 8 meses
- 🧩 Mayor estabilidad y calidad del producto final
¿Por Qué Tecnología Electro Neumática?
Este tipo de tecnología es ideal para tareas como pegado, prensado y movimientos repetitivos por varias razones:
- Respuesta rápida y confiable
- Bajo costo de mantenimiento
- Sencilla integración con lógica PLC
- Alta repetitividad y precisión
- Operación segura en entornos con polvo o humedad
Además, permite crear ciclos de producción escalables y fácilmente reconfigurables en caso de cambios en el tipo de producto.
¿Este Modelo Se Puede Replicar?
Sí. Este proyecto es totalmente adaptable a otros sectores como:
- Editoriales
- Cartoneras
- Embalaje
- Packaging premium
- Empresas con líneas de armado o montaje manual
Con ligeros ajustes de programación y layout, el mismo principio se puede aplicar en más del 80% de las líneas de producción gráfica o de conversión de materiales.
IAControl: Ingeniería Industrial que Transforma
En IAControl no solo instalamos equipos: diseñamos soluciones integrales. Nuestro equipo técnico analiza tu proceso, identifica puntos críticos y desarrolla sistemas personalizados que escalan con tu negocio.
Ya sea que tu línea esté operando con tecnología antigua, procesos manuales o sistemas aislados, podemos ayudarte a:
- Integrar controladores modernos
- Sincronizar procesos robóticos y neumáticos
- Mejorar la eficiencia global de planta
- Entrenar a tu personal con tecnología de clase mundial
👉 Conoce más en: www.iacontrol.cl