Reprogramación de Servos Yaskawa e Integración de Control HCFA: Caso Lucchetti

Reprogramación de Servos Yaskawa e Integración de Control HCFA: Caso Lucchetti
Reprogramación de Servos Yaskawa e Integración HCFA: Ingeniería para Procesos de Alta Demanda
La industria moderna requiere más que velocidad: exige precisión, confiabilidad y control total. En la planta industrial de Lucchetti, varios procesos críticos dependían de servos Yaskawa instalados hace más de una década. Aunque robustos, comenzaron a mostrar fallos intermitentes, pérdida de precisión y desincronización.
Para solucionar esto sin reemplazar toda la infraestructura, IAControl diseñó un plan de modernización escalonado que consistió en la reprogramación completa de los servodrives Yaskawa e integración de nuevas regletas de control HCFA.
Diagnóstico Inicial: ¿Qué Problemas Presentaban los Servos?
Tras una auditoría técnica, se detectaron fallas clave:
- Arranques erráticos al iniciar producción
- Comportamiento inestable en ciclos de aceleración y frenado
- Pérdida de sincronización entre ejes
- Sobrecalentamiento sin causa aparente
- Lecturas incorrectas del encoder en momentos clave
Estas señales indicaban desajustes en la lógica de control, falta de mantenimiento en la configuración PID y posibles conflictos de comunicación con el PLC maestro.
¿Qué Solución Se Implementó?
IAControl propuso un enfoque de reingeniería controlada, sin detener la operación completa:
1. Reprogramación de Servos Yaskawa
Se accedió a los parámetros internos de los drives y se ejecutaron las siguientes acciones:
- Backup completo de configuración
- Revisión y ajuste de valores PID
- Corrección de rampas de aceleración/desaceleración
- Recalibración de torque y límites de seguridad
- Diagnóstico de respuesta ante carga variable
2. Sustitución de Regletas de Control
Se integraron regletas HCFA, compatibles con protocolos industriales como Modbus RTU y CANopen, con las siguientes ventajas:
- Mejor comunicación con PLC y HMI
- Protección térmica y eléctrica integrada
- Facilita mantenimiento preventivo
- Mejora la respuesta del sistema ante cambios en la carga
3. Sincronización y Validación en Línea
Una vez reprogramado el sistema, se realizaron pruebas en carga real, con sensores conectados y el sistema operativo completo. El resultado fue una respuesta perfectamente sincronizada, incluso en ciclos de alta demanda o cambio de producto.

Resultados Clave para Lucchetti
La combinación de reprogramación + integración produjo mejoras operativas medibles:
- 🎯 Estabilidad de ciclo mejorada en un 40%
- ⏱️ Respuesta más rápida ante órdenes de parada/emergencia
- ⚙️ Sincronización perfecta entre servos de línea
- 🔒 Reducción del 90% en alarmas críticas del sistema
- 🧠 Menor dependencia del fabricante para ajustes de campo
Ventajas de Modernizar sin Reemplazar
Este enfoque de modernización inteligente permite a las industrias:
- Alargar la vida útil de sus equipos
- Adaptarse a nuevas exigencias sin invertir en maquinaria nueva
- Estabilizar procesos que antes dependían de ajustes manuales
- Mejorar la seguridad y trazabilidad del sistema eléctrico
Además, evita el impacto que conlleva detener por completo una línea de producción.
¿Qué Tipo de Procesos Pueden Aplicar Esto?
La reprogramación de servos es ideal en industrias que ya tienen motores funcionales pero necesitan:
- Mayor precisión en procesos como dosificado, corte, embobinado o posicionamiento
- Sincronización entre ejes en líneas automatizadas
- Compatibilidad con nuevos PLCs o sistemas de visualización HMI
- Modernización escalonada, sin interrupciones costosas
¿Qué es HCFA y Por Qué Elegirlo?
HCFA (Huichuan) es una marca reconocida por sus controladores de motor, variadores de frecuencia y servodrives. Es altamente compatible con Yaskawa, Siemens, Delta y otras marcas.
Ventajas:
- Excelente relación calidad/precio
- Alta integración con protocolos industriales
- Soporte para programación personalizada
- Fiabilidad comprobada en entornos exigentes
IAControl: Ingeniería de Precisión para tu Línea de Producción
En IAControl creemos en extender la vida útil de tus activos industriales sin comprometer rendimiento. Reprogramamos, rediseñamos y sincronizamos tus sistemas para alcanzar su máximo potencial.
👉 ¿Tus servos están dando señales de falla?
👉 ¿Necesitas reconfigurar tu sistema sin parar la producción?
Podemos ayudarte. Hablemos en www.iacontrol.cl
Control de producción en Tiempo Real para la Industria Gráfica

Cómo un Sistema de Control de Producción en Tiempo Real Revolucionó la Planta de R&R Impresores
En entornos productivos como la industria gráfica, donde se procesan múltiples órdenes de trabajo (OT) por turno, mantener visibilidad sobre la producción real es fundamental. Sin un sistema que entregue datos en tiempo real, las decisiones se toman a ciegas.
En este escenario, R&R Impresores decidió dar el salto hacia la transformación digital con un sistema personalizado de control de producción en tiempo real, desarrollado e implementado por IAControl.
El Problema: Falta de Datos, Sobrecostos y Reacciones Lentas
Antes de este proyecto, los registros se hacían de forma manual:
- Planillas de papel y anotaciones físicas
- Errores de transcripción frecuentes
- Retrasos en la recolección de información
- Incapacidad de detectar cuellos de botella en tiempo real
- Dificultad para comparar la eficiencia entre turnos u operarios
Esto generaba pérdida de tiempo, baja trazabilidad y decisiones poco informadas.
La Solución: Supervisión de Planta en Tiempo Real
IAControl diseñó e integró un sistema que permite a supervisores, gerencia y operarios tener visibilidad total del proceso productivo desde cualquier navegador.
Componentes clave:
- 🧠 PLC centralizado: captura datos desde sensores en línea de producción
- 📊 Pantallas HMI táctiles: para control local y validación de operarios
- 🌐 Visualizador web: dashboard accesible desde computadores o móviles
- 📁 Base de datos histórica: para análisis de eficiencia y comparativas por turno
- 🔄 Integración con sistema ERP: para vincular producción con OT y clientes
Datos que el sistema controla en tiempo real
- Producción por línea y turno
- Velocidad promedio por OT
- Tiempo de inactividad o detenciones
- Tiempos efectivos de impresión y embalaje
- Registro de usuarios conectados y operarios activos
- Estadísticas de productividad diarias y mensuales
Visualización de Datos: Productividad al Instante
Uno de los grandes avances fue la visualización en tiempo real. Desde cualquier oficina, tablet o estación se puede acceder a:
- Gráficas de producción en tiempo real
- Alarmas por detenciones
- Comparativa entre turnos
- Avance de OTs específicas
- Alertas automáticas al correo cuando la producción se desvía del objetivo
Esta información se transforma en decisiones rápidas, ajustes inmediatos y mejora continua real.

Resultados para R&R Impresores
Implementar este sistema no solo modernizó sus procesos, sino que también tuvo impacto directo en los indicadores clave de planta:
- 📈 +25% de aumento en eficiencia operacional en 3 meses
- ⏱️ Reducción del 30% en tiempo muerto no detectado previamente
- 📊 Mejor trazabilidad de producción por lote, turno y operario
- 🧾 Reportes automáticos para auditorías, ISO y clientes
- 👥 Capacitación más efectiva basada en datos reales
¿Qué Diferencia a Este Sistema?
A diferencia de soluciones genéricas, el sistema implementado por IAControl fue:
✅ Totalmente personalizado a la operación de R&R
✅ Compatible con sus máquinas y estructura actual
✅ Escalable para futuros procesos como inspección por visión o mantenimiento predictivo
✅ Fácil de usar, incluso para personal sin conocimientos informáticos
¿Qué Industrias Pueden Aplicar Esta Solución?
Este tipo de sistema es ideal para:
- Imprentas offset y digitales
- Packaging y etiquetas
- Procesadoras de papel o cartón
- Empresas con múltiples turnos y líneas de producción
- Industrias con alta rotación de OTs
IAControl: Visibilidad Industrial para Decisiones Reales
En IAControl creemos que no se puede mejorar lo que no se mide. Por eso, integramos tecnología, software y lógica para darte información precisa, útil y en tiempo real.
¿Tu planta aún opera con reportes atrasados o planillas manuales?
👉 Automatiza tu visibilidad en www.iacontrol.cl
Reprogramación de Servos Yaskawa e Integración de Control HCFA: Caso Lucchetti
Automatización de Pegado, Posicionamiento y Apilado con Tecnología Electro Neumática

Automatización de Línea Gráfica: Caso Imprenta Cintela y Tecnología Electro Neumática
La automatización de procesos industriales ya no es una ventaja competitiva: es una necesidad. En sectores como la industria gráfica, donde los ciclos productivos son intensivos y las tareas repetitivas abundan, implementar soluciones inteligentes no solo reduce costos, sino que también mejora la calidad del producto final. Este fue el caso de Imprenta Cintela, que confió en IAControl para modernizar su línea de pegado, posicionamiento y apilado mediante un sistema integrado de tecnología electro neumática y robótica industrial.
El Problema: Procesos Manuales Inconsistentes y Lentos
Previo a la automatización, la línea operaba con intervención manual en tareas clave como:
- Aplicación de adhesivo en pliegos
- Alineación de materiales para montaje
- Apilado y separación de productos terminados
Estas tareas, aunque sencillas en apariencia, implicaban variaciones de calidad, altos niveles de fatiga física, errores por repetición, y una velocidad muy inferior a la que exigen los estándares actuales.
Objetivo del Proyecto: Automatizar sin Desarticular la Línea
Uno de los mayores desafíos fue diseñar un sistema que se integrara perfectamente en la línea existente, sin generar cuellos de botella ni requerir paradas prolongadas. La meta era clara:
- Aumentar la velocidad del ciclo productivo
- Eliminar la variabilidad humana
- Mejorar la trazabilidad del producto
- Asegurar una operación continua y segura
La Solución: Robótica Coordinada con Tecnología Electro Neumática
El proyecto se materializó en un sistema compuesto por:
- Brazo robótico industrial: Responsable del posicionamiento preciso de materiales. Programado con movimientos repetitivos optimizados y sensores de seguridad perimetral.
- Sistema electro neumático: Para el control de la aplicación del adhesivo, manipulación de piezas y secuencia de apilado. Se utilizaron electroválvulas, cilindros de doble efecto y sensores de proximidad.
- PLC centralizado: Como cerebro lógico del sistema, gestionando sincronización, alarmas, contadores de piezas y diagnósticos en tiempo real.
- HMI táctil industrial: Para visualización del proceso, edición de recetas, ajuste de velocidades y control manual asistido.

¿Cómo Funciona el Sistema?
Paso a paso del proceso automatizado:
- El sensor de entrada detecta el pliego o material.
- El PLC acciona el brazo robótico para su correcto posicionamiento.
- Una electroválvula activa el sistema de aplicación de adhesivo con precisión milimétrica.
- El brazo transfiere el producto a la zona de apilado.
- Una garra neumática recoge y apila el material siguiendo una lógica configurable.
- Al alcanzar cierta cantidad o peso, el sistema emite una alerta visual y sonora para cambio de lote.
Todo esto sucede en menos de 3 segundos por ciclo, sin intervención humana.
Resultados Obtenidos
La implementación generó mejoras inmediatas y medibles, entre ellas:
- 🚀 Aumento del 60% en la velocidad de producción
- 📉 Reducción del 95% en errores por pegado incorrecto
- 👷♂️ Eliminación de riesgos ergonómicos en operadores
- 💰 Recuperación de la inversión en menos de 8 meses
- 🧩 Mayor estabilidad y calidad del producto final
¿Por Qué Tecnología Electro Neumática?
Este tipo de tecnología es ideal para tareas como pegado, prensado y movimientos repetitivos por varias razones:
- Respuesta rápida y confiable
- Bajo costo de mantenimiento
- Sencilla integración con lógica PLC
- Alta repetitividad y precisión
- Operación segura en entornos con polvo o humedad
Además, permite crear ciclos de producción escalables y fácilmente reconfigurables en caso de cambios en el tipo de producto.
¿Este Modelo Se Puede Replicar?
Sí. Este proyecto es totalmente adaptable a otros sectores como:
- Editoriales
- Cartoneras
- Embalaje
- Packaging premium
- Empresas con líneas de armado o montaje manual
Con ligeros ajustes de programación y layout, el mismo principio se puede aplicar en más del 80% de las líneas de producción gráfica o de conversión de materiales.
IAControl: Ingeniería Industrial que Transforma
En IAControl no solo instalamos equipos: diseñamos soluciones integrales. Nuestro equipo técnico analiza tu proceso, identifica puntos críticos y desarrolla sistemas personalizados que escalan con tu negocio.
Ya sea que tu línea esté operando con tecnología antigua, procesos manuales o sistemas aislados, podemos ayudarte a:
- Integrar controladores modernos
- Sincronizar procesos robóticos y neumáticos
- Mejorar la eficiencia global de planta
- Entrenar a tu personal con tecnología de clase mundial
👉 Conoce más en: www.iacontrol.cl
Reprogramación de Servos Yaskawa e Integración de Control HCFA: Caso Lucchetti
Planta Automatizada de Témperas: Control Total con IoT Industrial

Planta automatizada de Témperas: El Proyecto de Proarte–Libesa
La planta automatizada consiste en Llenado, sellado y apilado automatizado. Visualización remota. Registro de operadores. Todo gracias a la integración IoT industrial.
¿Qué Se Automatizó?
- Llenado automático de frascos de témpera
- Sellado térmico
- Apilado en bandejas
- Visualización remota vía HMI conectada a la nube
- Registro histórico por operador
Componentes Clave
- PLC con capacidad IoT
- HMI con conectividad remota
- Sensores de nivel y temperatura
- Actuadores eléctricos sincronizados
Resultados
- 📈 2x capacidad de producción
- 💻 Acceso remoto desde dispositivos móviles
- 📜 Registro completo de la trazabilidad del operador
- 🧴 Cero desperdicio de material
¿Y Tú, Ya Automatizaste Tu Proceso?
Diseñamos plantas inteligentes para procesos químicos, alimentarios, gráficos o de arte.
👉 Revisa nuestros proyectos en: www.iacontrol.cl

Optimización de Procesos con Robótica y Control Electro Neumático en Imprenta BYD

Automatización Neumática y Robótica en la Industria Gráfica: Caso Imprenta BYD
En procesos gráficos con alto volumen, el tiempo es oro. BYD apostó por la robótica + neumática para mejorar precisión, velocidad y seguridad.
¿Qué se Automatizó?
- Manipulación de pliegos
- Apilado y clasificación
- Transferencia entre estaciones
Integración de Sistemas
- Controladores PLC programados a medida
- Válvulas neumáticas y sensores para precisión milimétrica
- Brazo robótico sincronizado con electroválvulas
Beneficios Reales
- ⏱️ Reducción de tiempos de ciclo
- 🔒 Menos errores humanos
- 📊 Datos para análisis OEE
Automatiza tus Procesos Gráficos
IAControl diseña soluciones con tecnología robótica + neumática para cualquier sector productivo.
👉 Visita: www.iacontrol.cl

Automatización con brazo robótico en imprentas
Automatización con Brazo Robótico en Imprentas: Caso Cobra HCFA

Automatización con Brazo Robótico y Mecatrónica en la Industria Gráfica: El Caso de la Imprenta BYB
El reto era claro: eliminar tareas manuales repetitivas que reducían productividad y aumentaban el riesgo de lesiones. La solución fue integrar un sistema mecatrónico con un brazo robótico HCFA tipo Cobra.
¿Qué Problema se Resolvió?
Tareas como clasificación, apilado o traslado de impresos eran realizadas por operarios, afectando:
- Velocidad del proceso
- Ergonomía y seguridad laboral
- Consistencia en la manipulación de materiales
Solución Técnica: Robot Cobra HCFA + Sistema Mecatrónico
- El robot Cobra HCFA se encargó de tareas repetitivas con alta precisión.
- La plataforma mecatrónica coordinó sensores, actuadores y lógica PLC.
- El sistema se integró a la línea de producción con control mediante HMI.
Beneficios Obtenidos
- 🚀 40% más productividad
- 👷 Seguridad operacional incrementada
- 📦 Trazabilidad por lote y turnos
- 🔄 Reducción de reprocesos humanos
IAControl: Expertos en Robótica Industrial Aplicada
Implementamos soluciones llave en mano con brazos robóticos, sistemas SCADA, PLC y visión artificial. Descubre más en www.iacontrol.cl

Visión Artificial para Conveyors
Visión Artificial para Conveyors: Automatizando la Inspección de Etiquetas QR en la Industria Gráfica
¿Cómo asegurar que cada etiqueta QR en una línea de producción esté correctamente impresa y orientada? Empresas PRISA dio con la respuesta al integrar un sistema de visión artificial con cámaras MicroHAWK en su línea de conveyors.
El Desafío: Trazabilidad y Errores en la Impresión de Etiquetas QR
En procesos de impresión masiva, especialmente en cajas que llevan identificadores QR, es crítico asegurar que:
- Los códigos estén correctamente impreso
- La orientación sea consistent
- No haya fallas de impresión ni direcciones invertidas
Una etiqueta mal posicionada o ilegible puede desencadenar errores logísticos, rechazos del cliente o incluso trazabilidad fallida.
La Solución: Visión Artificial con Cámaras MicroHAWK
El sistema implementado por Empresas PRISA consta de:
- Cámaras inteligentes MicroHAWK estratégicamente instaladas en el conveyor
- Software de análisis de visión artificial para lectura y validación en tiempo real
- Interfaz con la línea de picking, que devuelve automáticamente las cajas con errores
Este sistema permite una detección automática de errores y rechazo inmediato sin intervención humana.
¿Por qué MicroHAWK?
Las cámaras MicroHAWK destacan por su:
- Alta precisión en lectura de códigos 1D y 2D
- Procesamiento embebido (no requiere PC externo)
- Conectividad flexible con PLCs y sistemas SCADA
- Compacto diseño para entornos industriales ajustados
Resultados Obtenidos
- ✅ Eliminación del 95% de errores humanos en control visual
- ✅ Reducción del 30% en reprocesos logísticos
- ✅ Trazabilidad garantizada en cada caja inspeccionada
- ✅ Mejora continua gracias a estadísticas en línea
¿Cómo Funciona el Flujo de Inspección?
- La caja entra al conveyor
- La cámara escanea el código QR
- El software valida formato, orientación y calidad
- Si pasa, sigue su curso hacia despacho
- Si falla, el sistema la desvía a la línea de picking
Automatización Inteligente: El Futuro de la Industria Gráfica
Este tipo de soluciones no solo evitan errores, sino que agregan inteligencia al proceso:
- Generación automática de reportes
- Integración con ERP o MES industrial
- Alerta en tiempo real ante fallas reiteradas
¿Podría Tu Planta Implementar Algo Similar?
En IAControl diseñamos, programamos e integramos soluciones de visión artificial y automatización industrial para empresas de diversos rubros.
👉 Contáctanos y revisa más proyectos exitosos en www.iacontrol.cl
Sistema de visión artificial con cámara MicroHAWK inspeccionando etiquetas QR en conveyor industrial
